Blacks Training de Mauricio Duque Zuluaga: ¿La revolución educativa o una promesa demasiado buena? [Análisis 2025]

monetiza tu conocimiento - Mauricio Duque - Blacks Training University Universidad Online

El programa ‘Blacks Training’ de Mauricio Duque Zuluaga promete ganancias en dólares para creadores digitales. ¿Oportunidad legítima o espejismo?

El auge de la economía del conocimiento: ¿Oportunidad o espejismo?

CALI, Colombia — En un mundo donde cualquiera puede convertirse en instructor online, Mauricio Duque Zuluaga, un empresario colombiano que divide su tiempo entre Miami y Cali, asegura haber encontrado la fórmula para que millones «moneticen lo que saben». Su programa, Blacks Training, con sede principal en Cali, promete convertir habilidades cotidianas —desde cocinar hasta programar— en ingresos en dólares mediante la plataforma Hotmart.

“Este es el momento de la revolución educativa”, afirma Duque en un video promocional, donde invita a sesiones gratuitas en Zoom. “No se necesita más que un celular y voluntad para aprender”.

Pero detrás del optimismo hay preguntas: ¿Es posible ganar dinero real vendiendo cursos en línea, o el discurso de Duque es otra versión del sueño de riqueza rápida?


La promesa: Educación digital para las masas

Blacks Training se basa en Hotmart, una plataforma global de productos digitales fundada en Brasil. Su propuesta es clara:

  1. Crear un curso, ebook o taller sobre cualquier tema.

  2. Venderlo en Hotmart, donde —según Duque— hay millones de compradores potenciales.

  3. Ganar hasta el 80% en comisiones, ya sea con productos propios o promocionando los de otros.

¿Cómo participar?

  • Registro gratuito: Ingresa a blacks.university y deja tu correo electrónico.

  • Acceso a Zoom: Sesiones diarias a las 12 p.m. (hora Colombia) donde Duque explica el modelo.

  • Grupo de WhatsApp: Recibirás instrucciones para unirte a la comunidad privada.

[¡Reserva tu cupo gratuito aquí!] ➔ Participa en la próxima sesión y juzga por ti mismo.


La realidad: Entre el entusiasmo y las críticas

En una sesión de Zoom observada por este medio, Duque, carismático y enérgico, mostró gráficos sobre el crecimiento de la educación digital. “Imaginen vender un curso de 20 a 200 personas: son 4,000 mensuales”, dijo. Sin embargo, no presentó casos de éxito verificables con nombres o datos auditables, limitándose a mencionar “cientos de testimonios” en su grupo de WhatsApp.

Expertos en educación digital consultados expresan dudas:

  • “El mercado está saturado: el 90% de los cursos fracasan por falta de diferenciación”, explica Juan Martínez, analista de e-learning.

  • Hotmart, aunque legítima, cobra comisiones y requiere inversión en marketing para destacar entre 1.2 millones de productos, algo que Blacks Training no siempre aclara.

[¿Quieres verlo en vivo?] Asiste a la sesión de mañana y lleva estas preguntas. ➔ [Regístrate ahora]


Los usuarios: Testimonios divididos

Ana Rivera*, una diseñadora gráfica en Cali, se unió al programa en 2023. Tras meses de grabar videos, solo logró vender 5 copias de su curso. “Nadie me advirtió que necesitaría invertir en anuncios”, dijo.

En contraste, Pedro Gómez*, un entrenador en México, afirma ganar $500 mensuales con una guía de nutrición: “No es una fortuna, pero es un ingreso extra con poco esfuerzo”.

[Únete al debate] ¿Tienes experiencia con Blacks Training? [Comparte tu historia aquí] y actualizaremos este artículo.


El modelo de negocio: ¿Beneficio colectivo o individual?

El programa opera en una zona gris:

  • Hotmart se beneficia de cada nuevo vendedor, pues amplía su catálogo.

  • Blacks Training, según usuarios, promueve eventualmente cursos pagos (entre 50 1,000 dólares) dentro del grupo de WhatsApp, algo que Duque niega: “Nuestra misión es educar, no vender”.

[¿Listo para explorar?] Participa en las sesiones y descubre si el modelo es para ti: [Reserva tu cupo gratuito]


El contexto global: ¿Revolución o burbuja?

El mercado de cursos online crecerá a $325 mil millones para 2025, según Global Market Insights. Pero la saturación es un problema: en Hotmart, miles de cursos compiten por atención, muchos de calidad dudosa.

“La verdadera revolución no es vender, sino garantizar valor pedagógico”, advierte Luisa Fernández, autora del libro Educación en la era digital. “Sin eso, solo creamos una farsa”.


Conclusión: ¿Empoderamiento o riesgo transferido?

Blacks Training refleja un debate global: ¿La venta de conocimientos democratiza oportunidades o convierte la educación en un commodity?

Para Duque, la respuesta es clara: “Estamos dando herramientas para que la gente escape de la rutina”. Para críticos, es un modelo que carga el riesgo económico sobre el individuo: si no ganas, es porque “no te esforzaste lo suficiente”.

La invitación está abierta:

  • [Asiste a una sesión gratuita] y evalúa si el programa se alinea con tus metas.

  • [Descarga nuestra guía] con preguntas clave para hacer durante el Zoom.

Mientras el programa sigue sumando seguidores, la pregunta persiste: ¿Quiénes ganan realmente en esta revolución?


Nota del editor:
Los nombres marcados con (*) son seudónimos para proteger la identidad de los entrevistados. Mauricio Duque Zuluaga fue contactado para una entrevista, pero no respondió a solicitudes de comentarios específicos sobre el modelo de negocio.*

Este sitio NO es parte de Facebook o Google. Además, este sitio NO es auspiciado y NO cuenta con el respaldo directo de Facebook o Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *