Blacks Training de Mauricio Duque Zuluaga: ¿La revolución educativa o una promesa demasiado buena? [Análisis 2025]

El programa ‘Blacks Training’ de Mauricio Duque Zuluaga promete ganancias en dólares para creadores digitales. ¿Oportunidad legítima o espejismo?

El auge de la economía del conocimiento: ¿Oportunidad o espejismo?

CALI, Colombia — En un mundo donde cualquiera puede convertirse en instructor online, Mauricio Duque Zuluaga, un empresario colombiano que divide su tiempo entre Miami y Cali, asegura haber encontrado la fórmula para que millones «moneticen lo que saben». Su programa, Blacks Training, con sede principal en Cali, promete convertir habilidades cotidianas —desde cocinar hasta programar— en ingresos en dólares mediante la plataforma Hotmart.

“Este es el momento de la revolución educativa”, afirma Duque en un video promocional, donde invita a sesiones gratuitas en Zoom. “No se necesita más que un celular y voluntad para aprender”.

Pero detrás del optimismo hay preguntas: ¿Es posible ganar dinero real vendiendo cursos en línea, o el discurso de Duque es otra versión del sueño de riqueza rápida?


La promesa: Educación digital para las masas

Blacks Training se basa en Hotmart, una plataforma global de productos digitales fundada en Brasil. Su propuesta es clara:

  1. Crear un curso, ebook o taller sobre cualquier tema.

  2. Venderlo en Hotmart, donde —según Duque— hay millones de compradores potenciales.

  3. Ganar hasta el 80% en comisiones, ya sea con productos propios o promocionando los de otros.

¿Cómo participar?

  • Registro gratuito: Ingresa a blacks.university y deja tu correo electrónico.

  • Acceso a Zoom: Sesiones diarias a las 12 p.m. (hora Colombia) donde Duque explica el modelo.

  • Grupo de WhatsApp: Recibirás instrucciones para unirte a la comunidad privada.

[¡Reserva tu cupo gratuito aquí!] ➔ Participa en la próxima sesión y juzga por ti mismo.


La realidad: Entre el entusiasmo y las críticas

En una sesión de Zoom observada por este medio, Duque, carismático y enérgico, mostró gráficos sobre el crecimiento de la educación digital. “Imaginen vender un curso de 20 a 200 personas: son 4,000 mensuales”, dijo. Sin embargo, no presentó casos de éxito verificables con nombres o datos auditables, limitándose a mencionar “cientos de testimonios” en su grupo de WhatsApp.

Expertos en educación digital consultados expresan dudas:

  • “El mercado está saturado: el 90% de los cursos fracasan por falta de diferenciación”, explica Juan Martínez, analista de e-learning.

  • Hotmart, aunque legítima, cobra comisiones y requiere inversión en marketing para destacar entre 1.2 millones de productos, algo que Blacks Training no siempre aclara.

[¿Quieres verlo en vivo?] Asiste a la sesión de mañana y lleva estas preguntas. ➔ [Regístrate ahora]


Los usuarios: Testimonios divididos

Ana Rivera*, una diseñadora gráfica en Cali, se unió al programa en 2023. Tras meses de grabar videos, solo logró vender 5 copias de su curso. “Nadie me advirtió que necesitaría invertir en anuncios”, dijo.

En contraste, Pedro Gómez*, un entrenador en México, afirma ganar $500 mensuales con una guía de nutrición: “No es una fortuna, pero es un ingreso extra con poco esfuerzo”.

[Únete al debate] ¿Tienes experiencia con Blacks Training? [Comparte tu historia aquí] y actualizaremos este artículo.


El modelo de negocio: ¿Beneficio colectivo o individual?

El programa opera en una zona gris:

  • Hotmart se beneficia de cada nuevo vendedor, pues amplía su catálogo.

  • Blacks Training, según usuarios, promueve eventualmente cursos pagos (entre 50 1,000 dólares) dentro del grupo de WhatsApp, algo que Duque niega: “Nuestra misión es educar, no vender”.

[¿Listo para explorar?] Participa en las sesiones y descubre si el modelo es para ti: [Reserva tu cupo gratuito]


El contexto global: ¿Revolución o burbuja?

El mercado de cursos online crecerá a $325 mil millones para 2025, según Global Market Insights. Pero la saturación es un problema: en Hotmart, miles de cursos compiten por atención, muchos de calidad dudosa.

“La verdadera revolución no es vender, sino garantizar valor pedagógico”, advierte Luisa Fernández, autora del libro Educación en la era digital. “Sin eso, solo creamos una farsa”.


Conclusión: ¿Empoderamiento o riesgo transferido?

Blacks Training refleja un debate global: ¿La venta de conocimientos democratiza oportunidades o convierte la educación en un commodity?

Para Duque, la respuesta es clara: “Estamos dando herramientas para que la gente escape de la rutina”. Para críticos, es un modelo que carga el riesgo económico sobre el individuo: si no ganas, es porque “no te esforzaste lo suficiente”.

La invitación está abierta:

  • [Asiste a una sesión gratuita] y evalúa si el programa se alinea con tus metas.

  • [Descarga nuestra guía] con preguntas clave para hacer durante el Zoom.

Mientras el programa sigue sumando seguidores, la pregunta persiste: ¿Quiénes ganan realmente en esta revolución?


Nota del editor:
Los nombres marcados con (*) son seudónimos para proteger la identidad de los entrevistados. Mauricio Duque Zuluaga fue contactado para una entrevista, pero no respondió a solicitudes de comentarios específicos sobre el modelo de negocio.*

Este sitio NO es parte de Facebook o Google. Además, este sitio NO es auspiciado y NO cuenta con el respaldo directo de Facebook o Google.

Deducibles en Pólizas de Seguros en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber

Todo sobre los Deducibles en Seguros en Colombia

Introducción: ¿Te han hablado del deducible y no sabes exactamente qué significa?

Al momento de contratar una póliza de seguro en Colombia, uno de los términos más mencionados es el "deducible". Sin embargo, muchas personas no entienden realmente cómo funciona y cómo puede impactar su economía en caso de siniestro. Este artículo te explicará en detalle qué es un deducible, cómo se aplica en diferentes tipos de seguros y cómo elegir el mejor para ti. Además, abordaremos aspectos legales y comerciales para que puedas tomar decisiones informadas.

¿Qué es un Deducible y Cómo Funciona?

El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora cubra el siniestro. Este monto está estipulado en la póliza y puede variar dependiendo del tipo de seguro, la aseguradora y las condiciones específicas del contrato.

Ejemplo práctico: Si tu seguro de automóvil tiene un deducible de $1.000.000 COP y sufres un accidente con daños valorados en $5.000.000 COP, tú deberás pagar el primer $1.000.000 y la aseguradora cubrirá el resto ($4.000.000).

Tipos de Deducibles en Colombia

  • Deducible Fijo: Es un monto específico establecido en la póliza. No importa el valor del siniestro, siempre pagarás la misma cantidad, lo cual facilita la previsión de gastos.
  • Deducible Porcentual: Se calcula como un porcentaje del valor total del siniestro o del valor asegurado, lo que puede hacer que varíe en cada evento.
  • Deducible Combinado: Algunas aseguradoras combinan un deducible fijo con un porcentaje, lo que significa que pagarás el mayor entre ambos, asegurando un mínimo de pago.
  • Deducible Variable: Este tipo de deducible se establece según ciertos criterios, como la frecuencia de siniestros o el tipo de evento cubierto, permitiendo mayor flexibilidad.
  • Deducible Mínimo y Máximo: Algunas pólizas estipulan un mínimo y un máximo para el deducible, evitando pagos excesivos por parte del asegurado y garantizando control sobre los gastos.

¿En Qué Tipos de Seguro se Aplica un Deducible?

  • Seguro de Automóviles: Aplica principalmente a daños materiales, colisiones, y en algunos casos al hurto total o parcial del vehículo, ayudando a reducir costos de reparación.
  • Seguro de Salud: Puede incluir deducibles en hospitalización, cirugías o tratamientos específicos, reduciendo el valor de la prima mensual.
  • Seguro de Hogar: Protege contra incendios, robos y desastres naturales, con deducibles ajustados a cada tipo de evento.
  • Seguro Empresarial: Usado para proteger activos, maquinaria, responsabilidad civil y riesgos operativos, con deducibles adecuados a la actividad de la empresa.
  • Seguro de Viaje: Algunos seguros de viaje aplican deducibles en dólares, lo que puede generar gastos imprevistos. Optar por un seguro sin deducible es la mejor opción para evitar costos inesperados en el extranjero.

Aspectos Legales del Deducible en Colombia

De acuerdo con el Código de Comercio Colombiano, el deducible es una condición contractual válida en los seguros, siempre que esté claramente estipulada en la póliza. Algunos aspectos clave incluyen:

  • Transparencia: La aseguradora debe informar con claridad sobre el deducible antes de la contratación.
  • Negociabilidad: En algunos casos, el deducible puede ajustarse según el perfil del asegurado y su historial.
  • Impacto en la Prima: Un deducible más alto generalmente reduce el costo de la prima, mientras que un deducible más bajo incrementa su valor.

Beneficios y Desventajas de un Deducible Alto o Bajo

Deducible Alto:

  • Beneficio: Reduce significativamente el costo de la prima mensual.
  • Desventaja: En caso de siniestro, el asegurado debe asumir un pago inicial elevado.

Deducible Bajo:

  • Beneficio: Menos gasto al momento de un siniestro, protegiendo mejor la economía personal.
  • Desventaja: Primas más costosas debido al menor riesgo asumido por la aseguradora.

¿Cómo Elegir el Mejor Deducible para Ti?

Para escoger el deducible adecuado, considera los siguientes factores:

  • Capacidad financiera para asumir deducibles elevados en caso de siniestro.
  • Frecuencia de uso del seguro y nivel de exposición a riesgos.
  • Valor del bien asegurado y su importancia para ti.
  • Comparación entre aseguradoras para obtener el mejor equilibrio costo-beneficio.

Conclusión

El deducible es un elemento clave en las pólizas de seguro en Colombia, y comprender su función te permitirá tomar mejores decisiones financieras. Antes de contratar un seguro, revisa los términos, evalúa tu capacidad de pago y compara ofertas.

Recuerda: Un seguro adecuado es sinónimo de tranquilidad para ti y tu familia.

¿Necesitas asesoría en seguros? Escríbenos a nuestro WhatsApp +573153540285 y recibe atención inmediata de Ruiz Daza Ltda. Profesionales en Seguros.

¿Listo para elegir la mejor póliza?